Ir al contenido principal

ENGAÑANDO A LAS CÁMARAS.


Para continuar con el tercer taller, esta semana después  de visualizar las conferencias de la videovigilancia, Aingeru, nos propuso hacer una sesión de maquillaje para ver si podíamos camuflarnos de las cámaras de vigilancia y engañarlas. . Algunas compañeras llevaron maquillaje, y otras como yo, nos prestamos para que nos maquillaran. Algunas personas conseguimos engañarlas y otras no. Pues se deben tapar una serie de  facciones  que son las que las cámaras detectan. Si conseguimos taparlas las cámaras no podrán detectarnos. 

Esto lo hemos hecho porque como sabéis hoy en día tenemos cámaras que nos vigilan por todas partes, en el banco, en los autobuses,  en las universidades, en las tiendas y supermercados, etc. Aingeru también nos dijo que miráramos google fotos y que allí aparecían todas nuestras fotografías y lo hicimos y resulta que es así he visto recopiladas todas mis  fotografías  que he hecho durante muchos años.  Como no me iban a detectar las cámaras si mis fotos están por toda la red.



Mi el maquillaje de mi compañera Pailin no lograron evadir el reconocimiento facial.

Nos basamos en ejemplos  de rostros maquillados que nos enseño Aingeru, los cuales eran asimétricos, pues es de la única forma que las cámaras no nos detectan. Utilizamos nuestro móviles y en mi caso por ejemplo no lograron reconocerme, por su parte, el profesor llevo su cámara y también nos hizo fotografías. Hubo personas a las que con  las cámaras de algunos móviles eran reconocidas y otras con las que no. 

Ejemplos de rostros asimétricos









Comentarios

Entradas populares de este blog

CÓDIGOS DE MASCULINIDAD HEGEMÓNICA EN EDUCACIÓN

Este artículo es de Díez Gutiérrez (2015) y también lo incluiré en  el mapeo.   A lo que hace referencia es a la construcción de la masculinidad y lo relaciona con el sistema   educativo.   Como indica este autor, existen tres formas de masculinidad. Esta la masculinidad hegemónica , la cual   se relaciona con la heterosexualidad y el control del poder de los hombres   y a la renuncia de lo femenino para poder mantener el estatus.   Esta tiene dos funciones, la primera es la subordinación de la mujer y la segunda, es un grupo de hombres esta socialmente por encima de otros hombres, es decir de las masculinidades inferiores . Por otro lado, hay otros hombres que ayudan a sustentar este modelo y es lo que se denomina la masculinidad cómplice .   Les conviene porque se benefician de las funciones de la masculinidad hegemónica y aspiran llegar a esta.   En los medios de comunicación social se promociona la masculinidad ejemplar a travé...

CÁMARAS EN EL CAMPUS

Para continuar y terminar con el tercer taller, nuestro profesor nos pregunto si habíamos pensado en las cámaras que hay en nuestro campus.   Después no   propuso   recorrer el campus universitario para localizar las cámaras que hay tanto externa como internamente, nos dimos cuenta de que hay muchas y que estan en las entradas de cada facultad, en salas  donde hay materiales de alto coste económico o en los pasillos.  Además, para cumplir con ello, nos dijo que podemos usar google map. Antes de esto vimos algunos vídeos de acciones disidentes y activistas contra la videovigilancia. En mi opinión, creo que las cámaras son necesarias cuando ocurren robos, violaciones u otro tipo de situaciones peligrosas. Pues a mi compañera Sara y a mí nos ocurrió que aparcamos el coche al lado de la facultad de farmacia y como teníamos prisa por llegar a   clase, se nos olvido revisar si se habían quedado   bien cerradas las puertas. Al parecer no fu...

E-PORTFOLIO

Ya se ha terminado este año lectivo y con el damos cierre a la asignatura de las tecnologías de la información y comunicación en la educación infantil. Es por ese motivo, que esta será mi última entrada del blog. Mi nombre es Sindy Johanna Avila, soy colombiana, trabajo como camarera y también hago  limpiezas en un par de casas. Soy estudiante de Educación Infantil, estoy terminando el segundo curso y espero aprobar todas las asignaturas. Esta asignatura era anual y a lo largo de todo el curso  he ido recogiendo nuestra experiencia en este blog digital. Comencé el blog con presentándome y narrando mi experiencia con las tecnologías, la cual no era muy buena, y digo era, porque gracias a la asignatura de TIC ahora se mucho más y  he obtenido nuevos conocimientos. Después, continúe con  la primera entrada del primer taller, en la que leímos varios artículos y los relacionamos con imágenes de Chema Madoz y nuestra experiencia personal. Con ello aprendí que hay ...